EL PROCESO:
Fase I: Desarrollo de la relación con los socios inversores
- Ejecución del Acuerdo de Asociación de Inversión
- Criterios de inversión establecidos
- Selección de mercado
Fase II: Investigación y Adquisiciones
Investigación de propiedades: busque, investigue y evalúe posibles oportunidades de inversión en bienes raíces para determinar la viabilidad del proyecto en función de pautas predeterminadas en colaboración con nuestros asociados:-
- Agentes inmobiliarios y corredores: agentes inmobiliarios y corredores de muchas casas de bolsa diferentes buscan constantemente grandes oportunidades que se ajusten a nuestras pautas de adquisición: requisitos de ubicación, zonificación, condición, costo y ventas/valor comparables.
- Agentes de listado: Los agentes de listado nos envían constantemente sus listados personales con el resultado final de su vendedor para nuestra consideración.
- Mayoristas: Empresas especializadas en obtener contratos de venta de oportunidades de adquisición y asignarlos a compradores de contado en doble cierre el mismo día nos están actualizando constantemente.
- Planificadores e ingenieros de tierras: Empresas especializadas en títulos de tierras en bruto mediante zonificación, subdivisión e instalación de infraestructura de instalaciones; o listo para ello.
- REO/Propiedad de Bancos y Subastas: Las empresas especializadas en bienes inmuebles de propiedad/propiedad de bancos y subastas nos envían constantemente sus listas de propiedades disponibles y sus subastas programadas.
- Análisis completo de mercado y tendencias.
- Análisis detallado de la inversión en el valor del dinero en el tiempo
- Análisis de negocio y flujo de caja.
- Análisis de arrendamiento versus compra
- Estrategia de desarrollo inmobiliario
- Recomendaciones basadas en:
- Mayor y mejor uso
- Indicadores económicos
- Tendencias actuales
- Negociaciones de oferta de propiedad: después de evaluar una propiedad, se realiza una oferta.
- Negociar términos, condiciones, contingencias, finalizar y presentar ofertas/contraofertas hasta la firma del contrato final.
- Normalmente se solicita un periodo de 2 a 4 semanas para realizar los estudios de viabilidad, inspecciones, valoraciones y análisis de mercado necesarios antes de comprometerse plenamente con la compra de la propiedad.
Fase III: Búsqueda y Consulta
Búsqueda de propiedades Actualización constante de los socios Soporte de diligencia debida antes del compromiso total: una vez aceptada nuestra oferta, normalmente realizamos lo siguiente:- Buscar registros (condado/ciudad/agencias gubernamentales) para ordenanzas y regulaciones relacionadas.
- Búsqueda de gravámenes, gravámenes, etc.
- Búsqueda de propiedades
- Actualización constante de socios
- Soporte de diligencia debida antes del compromiso total: una vez aceptada nuestra oferta, normalmente realizamos lo siguiente:
- Buscar registros (condado/ciudad/agencias gubernamentales) para ordenanzas y regulaciones relacionadas.
- Búsqueda de gravámenes, gravámenes, etc.
- Explore el uso permitido (es decir, comercial, oficinas, residencial multifamiliar, etc.)
- Estudios de idoneidad para el mejor uso frente al uso previsto y/o permitido.
- Realizar tasación sobre el terreno baldío y proyecto desarrollado.
- Inspeccionar levantamiento (descripción legal, usurpaciones, superposiciones, servidumbres, mejoras, etc.)
- Explorar planos/bocetos preliminares
- Pruebas de suelo
- Búsqueda de la EPA y estudios ambientales. Fase I ESA (Evaluación Ambiental del Sitio) para propiedades comerciales y en algunos casos para propiedades residenciales. Fase II ESA si la condición ambiental se identifica en la Fase I ESA. El propósito es identificar posibles pasivos ambientales asociados con la presencia de materiales peligrosos, su uso, almacenamiento y eliminación en y en las cercanías de la propiedad en cuestión, así como el incumplimiento regulatorio que pueda haber ocurrido en la propiedad en cuestión.
Fase IV: Adquisición
- Carta de intención (LOI)
- Acuerdo de compra y venta (PSA)
- Cierre de la transacción: Después de que la propiedad esté en orden, se programa el cierre.
- Compromiso de póliza de seguro de título
- Agente de depósito en garantía y monto del depósito en garantía
- Cierre de la propiedad
Fase V: Producción
Administración del proyecto Gestión del proyecto Promoción y marketing del proyecto: antes de comenzar el proyecto y durante todo el proceso de construcción, para asegurar una venta o arrendamiento rápido, se siguen los siguientes pasos para maximizar la exposición del proyecto al público general. mercado-- Administración de proyecto
- Gestión de proyectos
- Promoción y marketing del proyecto: antes de que comience el proyecto y durante todo el proceso de construcción, para asegurar una venta o arrendamiento rápido, se siguen los siguientes pasos para maximizar la exposición del proyecto al mercado general.
- Coloque la propiedad en el Servicio de listado múltiple (MLS).
- Envíe correos electrónicos masivos a todos los agentes inmobiliarios y corredurías.
- Tome fotografías y videos semanales del progreso de la construcción y colóquelos en el sitio web.
- Colocar la propiedad en la campaña publicitaria del periódico semanal.
- Coloque la propiedad en todos los sitios web de marketing (BudronHomes.com, Realtor.com, LoopNet.com, Zillow.com, Trulia.com, Homes.com, etc.)
- Completar y distribuir materiales de marketing (folletos, pancartas, cuadros de información, folletos, formularios de precalificación, etc.)
- Instale letreros grandes en el sitio del proyecto.
- Instale carteles de marketing en un radio de una milla del proyecto.
- Disposición
- Ayudar a nuestros compradores con el financiamiento: antes de contratar una propiedad, se siguen los siguientes pasos para garantizar que el comprador pueda obtener un préstamo hipotecario en el menor tiempo posible:
- Todas las solicitudes de préstamos se envían a la oficina principal para su procesamiento y distribución.
- Las solicitudes se distribuyen entre los prestamistas.
- El prestamista debe comunicarse con los prospectos, verificar el crédito y los ingresos antes de enviar una carta de precalificación.
- La carta de precalificación o denegación debe enviarse a la oficina principal dentro de las 48 horas posteriores a la solicitud inicial.
- El comprador debe entregar toda la verificación de ingresos y los documentos de respaldo y se debe obtener un Elegible Aprobado mediante suscripción antes de que el prospecto sea considerado precalificado y se le otorgue un contrato ejecutado.
- Debemos recibir una carta de aprobación con las condiciones dentro de una semana de la solicitud.
- Se debe ordenar una tasación dentro de las dos semanas posteriores a la solicitud.
- El tasador debe contactarnos para acceder a la propiedad.
- El tasador recibirá una factura y un informe de inspección inicial y fotografías que ilustran el estado de la propiedad.
- El tasador recibirá ventas comparables recientes en el vecindario de la propiedad en cuestión.
- Todas las condiciones iniciales deben cumplirse dentro de los 20 días posteriores a la solicitud inicial.
- Todas las condiciones finales deben cumplirse dentro de los 35 días posteriores a la solicitud inicial.
- La autorización de cierre debe obtenerse dentro de los 45 días posteriores a la solicitud inicial.
- El cierre se podrá completar una vez obtenida la cédula de habitabilidad.
Fase VI: Evaluación Continua
- Estrategia competitiva
- Oportunidades emergentes
- Mantenerse a la vanguardia del mercado
Fase VII: Proyectos de Nueva Construcción
Capacidad para manejar el proceso de construcción llave en mano hasta su finalización final.- MONTO DE LA INVERSIÓN
- Determine el monto total en dólares disponible para inversión.
- PREFERENCIA GEOGRÁFICA
- Determine la ubicación deseada de la propiedad de inversión.
- CATEGORÍA DE INVERSIÓN
- Determine la categoría de proyecto deseada:
- Residencial
- Comercial
- Uso mixto
- Determine la categoría de proyecto deseada:
- TIPO DE PROYECTO
- Determinar la preferencia del tipo de proyecto:
- Estructura existente
- Nueva construcción
- Determinar la preferencia del tipo de proyecto: